TEORÍAS COGNITIVAS /CONSTRUCTIVISMO
- REFLEXIONES DESDE LA PRACTICA:
Lo que yo resaltare es un problema que tiene una estudiante en su centro de estudios y en su casa al momento de realizar sus actividades educativas y a la vez se ve claramente que es la engreída y consentida por sus padres y ella no dedica su tiempo al estudio sino al juego, la estudiante tiene dificultades al momento de participar en la clase y en la solución de problemas cotidianos, por que cuando el profesor le encomienda trabajos para su casa ella lo hace saber a sus padres y este busca a terceras personas para que se lo realicen sin que la estudiante intervenga y así desconociendo la solución de los trabajos encomendados.
- REFLEXIONES TEÓRICAS:
- Es un proceso interno que ocurre en el individuo cuando aprende.
- Son procesos cognitivos.
- El niño(a) construye de manera activa sus propios conocimientos.
- Todo proceso de aprendizaje es un proceso de maduración.
- El educando es un ente activo.
- La relación de los conocimientos nuevos con los previos.
- HERRAMIENTAS PARA LA NUEVA PRACTICA PEDAGÓGICA:
- La estudiante no debe ser ajeno a sus trabajos educativos.
- La estudiante es cociente que tiene sus trabajos, por lo tanto debe ejecutarlo sin que nadie lo diga o lo motive con premios.
- La niña es el actor principal de su proceso de aprendizaje, por lo tanto ella tiene que contribuir son su propio aprendizaje.
- La estudiante durante su proceso de desarrollo humano va construyendo sus propios conocimientos.
- Se necesita un apoyo (padres, profesor, etc.) para ayudar a construir su aprendizaje sin que ella este ausente.
- La estudiante tiene que tener conocimientos previos para que lo relacione con los nuevos y así construir su conocimiento.
año: 2000
editorial: INKARI EIRL
Autor: Mattheus M. R.
El proceso cognitivista es muy interesante por que permite que cada individuo desarrolle sus capacidades..........
ResponderBorrar