martes, 29 de noviembre de 2016

LA TEORÍA HUMANISTA, REPRODUCCIÓN Y POSESTRUCTURALISMO

LA TEORÍA HUMANISTA, REPRODUCCIÓN Y POSESTRUCTURALISMO

PARA MAYOR ENTENDIMIENTO:
https://www.youtube.com/watch?v=nYuqKBHqqPk
https://www.youtube.com/watch?v=dz1w1ZrIvV4
https://www.youtube.com/watch?v=9n_qbPciOKk


REFLEXIONES 
DESDE LA
 PRACTICA
Tengo un vecino que toma su proyecto de vida a la ligera, no desarrolla su creatividad y capacidades para superarse y las necesidades que él tiene no lo valora, él vive en un mundo de alineamiento y constantemente imita a personajes que no le transmiten buenos valores y pierde su costumbre, su tradición y sus valores; el dejo de estudiar por sus propios desintereses y sus padres no lo apoyan económicamente ni efectivamente, eso hace que el adolescente vive excluido de la sociedad.


   



REFLEXIONES 
TEÓRICAS
TEORÍA HUMANISTA DE ABRAHAM MASLOW
  ü   Estudia las capacidades y necesidades humanas.
  ü  Su característica son juegos y creatividad.
  ü  Su principio es de tener un deseo natural de aprender.
TEORÍA DE REPRODUCCIÓN DE PIERRE BOURDIEU
  ü  Forma personas de adoctrinamiento que es la base e reproducción personal y social, los que no adquieren son excluidos.
  ü  La escuela tiene la misión de inculcar, transmitir y conservar la cultura dominante.
EL POSESTRUCTURALISMO DE FOUCAULT  DELEUZE
  ü  Disciplina. Como vivir en sociedad
  ü  Capitalismo. Cómo cuando y donde se debe hacer.
  ü  Panóptico. Ser vistos en todo momento.

HERRAMIENTAS
 PARA LA NUEVA PRACTICA
 PEDAGÓGICA
  Ø  El adolescente no debe perder su costumbre.
  Ø  Aprovechar su adolescencia para poder superarse en la sociedad.
  Ø  Aprender a vivir en sociedad con valores.
  Ø  Ser sociable para vivir en sociedad.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario